Esta no es una publicación para hablar de todas las cifras y estadísticas, las cuales reflejan seres humanos (principalmente mujeres y nin@s), ni tampoco explicar las causas y la miseria de muchas y muchos que sufren de esta forma. Ahora solo quiero mencionar lo que sí podemos hacer ante esta realidad que lastima y destruye vidas.

En un taller de capacitación hace algunas semanas en San Diego, Abdiel y yo aprendimos algunas ideas que nos ayudan a todos a entrar en el tema. Unas son sencillas y otras requieren mayor compromiso, pero nos marcan una pauta por dónde empezar.
- Pon atención: en las noticias, lo que sucede a tu alrededor, los libros, las publicaciones y conversaciones. Te darás cuenta que éste no es un tema más solamente.
- Ora: En esta ocasión no estoy haciendo una reflexión teológica sobre el tema (lo cual espero escribir pronto), pero creo firmemente que Dios obra por medio de las personas y nos invita a orar las necesidades propias y de otros. La oración nos lleva a confiar en él y actuar en esa confianza.
- Da: Tal vez hoy no puedas involucrarte en el rescate de personas directamente, en su restauración o prevención del tráfico, pero puedes colaborar financieramente con otros que ya lo están haciendo.
- Cuenta las historias: comparte tus inquietudes, dudas, las historias que has leído, las noticias que has escuchado e involucra a otros. Puede ser tu familia, la persona con quien vas en el bus, amigos del trabajo o escuela, etc.
- Cruza fronteras: No te quedes cómodo: para que las cosas cambien debemos hacer cosas distintas. Y no se trata de algo menor, estamos hablando de personas con el mismo valor y dignidad que tú y yo.
Reconozco los límites de esta publicación. Quiero escribir más, hacer más, decir más y ayudar más. Pero tenía que comenzar con algo... Espero más adelante compartir algunas recursos prácticos, ideas para la prevención, reflexiones teológicas que inviten a la oración y a la acción y mi propio lugar en medio de este tema tan cargado de indiferencia, abuso, machismo y violencia de género.
Comentarios
Publicar un comentario