Sí, es una narrativa de poca extensión en la Biblia, pero que en estos días ha sido motivo de mi atención, meditación y estudio.
No sé si el interés comenzó por ser mujer, por continuar en estudios sobre mujeres, porque seguí encontrando comentarios que animaban a regresar al libro o sencillamente (junto con todo lo demás) porque Dios quería que ahí descubriera más sobre él, sobre mi y sobre la vida.
Es una historia que tiene de todo, y aunque de manera general, su propósito es hablarnos del plan redentor de Dios para la humanidad a través de estas personas, nos enseña mucho sobre el mismo carácter de Dios y la vida humana transformada por él.
Historia de pérdida y cambios dolorosos, de hambruna y migraciones. Mostrando el lado humano de la mujer, de su dolor, pero también la persistencia, la verdadera conversión a Dios, asumiendo el dolor de la pérdida y los cambios obligados de la vida. En esta historia, la fe de Ruth en Dios, nos enseña a vivir en situaciones complicadas. En tiempo de los jueces o caudillos, sinónimo de anarquía, de leyes sin cumplimiento, de corrupción, injusticia e idolatría, ella decide ser fiel, sin huir de las implicaciones sociales de su decisión de creer en Dios...
Lo bonito que hoy descubrí es que Dios actúa su propósito de redención cosmológica (!) en medio de contextos humanos difíciles, en el contexto de nuestras propias vidas humanas. Y al igual que Noemí y Ruth, nosotros también emprendemos camino hacia un lugar que provee futuro y mejores condiciones, y allí camina Dios con ellas -con nosotros-.
No sé si el interés comenzó por ser mujer, por continuar en estudios sobre mujeres, porque seguí encontrando comentarios que animaban a regresar al libro o sencillamente (junto con todo lo demás) porque Dios quería que ahí descubriera más sobre él, sobre mi y sobre la vida.
Es una historia que tiene de todo, y aunque de manera general, su propósito es hablarnos del plan redentor de Dios para la humanidad a través de estas personas, nos enseña mucho sobre el mismo carácter de Dios y la vida humana transformada por él.
Historia de pérdida y cambios dolorosos, de hambruna y migraciones. Mostrando el lado humano de la mujer, de su dolor, pero también la persistencia, la verdadera conversión a Dios, asumiendo el dolor de la pérdida y los cambios obligados de la vida. En esta historia, la fe de Ruth en Dios, nos enseña a vivir en situaciones complicadas. En tiempo de los jueces o caudillos, sinónimo de anarquía, de leyes sin cumplimiento, de corrupción, injusticia e idolatría, ella decide ser fiel, sin huir de las implicaciones sociales de su decisión de creer en Dios...
Lo bonito que hoy descubrí es que Dios actúa su propósito de redención cosmológica (!) en medio de contextos humanos difíciles, en el contexto de nuestras propias vidas humanas. Y al igual que Noemí y Ruth, nosotros también emprendemos camino hacia un lugar que provee futuro y mejores condiciones, y allí camina Dios con ellas -con nosotros-.
Comentarios
Publicar un comentario